lunes, 15 de junio de 2015

Tesoros que operan las Búsquedas de Información



Actualmente, debido al progreso tecnológico, podemos reconocer diferentes estrategias de búsqueda de Información en la red, lo que nos llevan ahora a detectar la existencia de métodos para afinar nuestras indagaciones; además de conseguir que sean precisas o más cercanas a lo que deseamos localizar. 



Cada día, millones de usuarios escriben lo que necesitan en una caja en blanco y se limitan a pulsar el botón de Buscar con Google, probablemente sin saber del complejo sistema que se pone en funcionamiento para devolver miles de resultados en pocos segundos. El buscador revolucionario del Internet es un auténtico hito tecnológico que, afortunadamente, podemos utilizar diariamente.


Búsquedas caracterizadas como Lógicas o Booleanas, este último término dado por el investigador George Boole, así como Búsquedas avanzadas de información e imágenes es lo que hemos de encontrar con apoyo de la herramienta/motor de búsqueda de Google. Saquemos partido del potente motor algorítmico de búsqueda, capaz de encontrar lo que necesitamos entre millones de sitios web y obtener resultados de mayor calidad en menos tiempo. 

  • Si bien, cuando realizamos una búsqueda por palabras, es posible el uso de diversos tipos de operadores (de campo, booleanos, de proximidad...) para definir con mayor precisión los resultados que queremos obtener.
  •  Recordemos que al introducir los datos de una búsqueda, enviamos al sistema la orden de mostrar los registros bibliográficos que cumplan las condiciones indicadas (un autor con tal nombre, un título con esta palabra...). 
  • El uso de operadores permite definir con mayor precisión estas condiciones. Este tipo de operadores suele ser frecuente en catálogos y bases de datos, por lo que su conocimiento y es básico para un uso eficiente de los mismos. 


 Y ahora por recuento preciso:

  1. Por tipo de archivo.  En ocasiones, necesitamos un documento en un formato concreto, como un artículo en PDF, una tabla de Excel o una presentación realizada en PowerPoint. Gracias al operador de búsqueda filetype: es posible restringir la búsqueda de contenido al tipo de archivo en el que estamos interesados; solo tenemos que escribir la secuencia filetype:formato de archivo seguido de una consulta de una o varias palabras.
  2. Incluyes o ignoras. Gracias a los operadores de búsqueda + y - podemos incluir o excluir términos en nuestras consultas siguiendo la secuencia de búsqueda máximo 3 -palabra a excluir (o +palabra a incluir).
  3. Contenidos similares. El operador related: es perfecto para encontrar páginas con contenidos similares a la de un site dado. La secuencia a utilizar será related:dirección web
  4. Por título o dirección. Al realizar la pregunta específica se mostrarán resultados sólo de páginas que incluyan el término que interesa en su título o en la cadena de palabras y caracteres alganuméricos que forman su dirección web (URL). Ej. intitle:relatividad o bien inurl:dirección web
  5. En cualquier sitio web. Muchas páginas ofrecen un buscador integrado, aunque de menor eficacia. Con el comando site: se potencializa el algoritmo para explorar contenidos en cualquier página indexada por los rastreadores google. Es el caso site:dirección web.
  6. Por intervalos. Ante miles de resultados, se considera práctico restringir a intervalos determinados como periodo de tiempo o rango de precios concreto. Con la secuencia .. entre las cantidades, es posible.
  7. Operación matemática. Resuelve cálculos sencillos, ecuaciones, operaciones con números complejos, trigonometría hasta una representación gráfica interactiva de las funciones.
  8. Asterisco (*) permite realizar la búsqueda cuando desconocemos una o varias palabras de una consulta; mientras que si restringimos la búsqueda mediante palabras concretas o exactas utilizando comillas obtendremos mejores resultados. Y en aproximación (~) empleemos el símbolo anterior entre dos palabras.
  9. El motor de búsqueda de Google también es rastreador de imágenes (http://images.google.es); arrastra una captura a la caja de búsqueda para que te muestre resultados relacionados. O bien, al hacer clic sobre el icono de la cámara y subir una imagen propia o indicar la dirección web para iniciar la búsqueda.
  10. Capaz de efectuar conversión de divisas, unidades de longitud, de masa o de velocidad de forma intuitiva colocando la letra a entre las dos unidades a convertir.
  11. En una obra. Google Académico (http://scholar.google.es) y Google Books (http://books.google.es) ofrecen una infinidad de información fiable y de gran calidad. Su operador autor: es de gran utilidad como lo es en una librería o biblioteca.
  12. Definiciones precisas. define: es la mejor forma de hallar la definición exacta de un término de manera rápida y sencilla.


Se incluye ahora un decálogo de consejos básicos para mejorar las búsquedas en Google en general y con los operadores, para repasar:
  1. Utilizar algunos de los operadores es usar el buscador avanzado de Google (http://www.google.com/advanced_search).
  2. No introduzca más de dos operadores al mismo tiempo en su pesquisa.
  3. Google no tiene en cuenta los signos de puntuación ni las mayúsculas.
  4. Utilice palabras clave, eliminando artículos y preposiciones de las consultas que realice.
  5. Los resultados de Google varían en función de cada país, en determinadas búsquedas puede ser una buena idea cambiar de versión.
  6. Asegúrese de verificar la ortografía de las palabras de la búsqueda para obtener mejores resultados.
  7. Si combina varios operadores disponibles, compruebe que los resultados no se anulan entre ellos.
  8. Revise las búsquedas relacionadas que ofrece Google tras cada consulta.
  9. El orden en el que se insertan las palabras influye en la lista de resultados que obtiene. Si no le convencen, pruebe a cambiarlos.
  10. Para ampliar conocimientos sobre el tema, siga explorando y poniendo en práctica esta útil y efectiva forma de obtener información efectiva de la red.

Gran tema de amplia utilidad no sólo dentro del curso Encontrando tesoros en la red, sino para eficientar definitivamente cualquiera de las búsquedas cotidianas: en cuanto a la actividad digital realmente se descubren herramientas cuyos aspectos tecnológicos facilitan enormemente el trabajo de elaboración de materiales digitales y que al vertir la información en cada una de las herramientas propuestas me ha permitido seguir practicando. Sin duda mi proceso de aprendizaje se ha beneficiado enormemente.  
  • Ahora, Dominar por completo las búsquedas avanzadas del servicio más popular de la Red no está al alcance de todo el mundo. Mas dejo aquí una docena de caminos recomendados para lograrlo y habrá de tomarlo quien así lo desee.
Recuperación documentada por Paola L. Guzmán 

Fuentes de consulta:
Soporte Google https://support.google.com/vault/answer/2474474?hl=es
Wikipedia http://es.wikipedia.org/wiki/Operador
Cómo se hace http://www.pcactual.com/articulo/zona_practica/paso_a_paso

No hay comentarios.:

Publicar un comentario